La Asociación Española de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE), celebró en Madrid los pasados 28 y 29 de octubre un evento donde distintos representantes del sector educativo y expertos analizaron el uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la educación.

Jacobo Pruschy, Presidente de la Junta Directiva del CSM, Moisés Sánchez, profesor, y Jordi Blanco, informático del Colegio, asistieron a estas jornadas en las que se debatió sobre el futuro de la educación desde la perspectiva de los nuevos paradigmas, la detección de oportunidades, la creación de alianzas empresariales estratégicas, el nuevo liderazgo, la gestión del talento, la calidad y la excelencia educativa e investigación, la competencia digital y comunicativa para docentes, la neuropedagogía, el bienestar emocional y la motivación del aprendizaje, orientación y empleabilidad.
Al evento, además de los expertos de las temáticas anteriormente expuestas, asistieron grandes personalidades del ámbito educativo y del mundo tecnológico pertenecientes a las empresas Amazon, Apple, Google y Microsoft para exponer nuevas posibilidades que la Inteligencia Artificial abre en el terreno educativo. En palabras de ACADE, “un nuevo escenario que se abre para la educación con un significativo cambio en el rol del profesor, que va a permitir desarrollar prácticas de enseñanza y aprendizaje innovadoras”.
Así, el docente dejará de ser un generador de contenidos, para centrarse en el alumno, en el desarrollo de las competencias que exigen la sociedad actual y el mercado laboral. También, por supuesto, en la educación en inteligencia emocional, en la capacidad de empatía, en el apoyo socioemocional al estudiante y, en general, a todos los ámbitos donde la tecnología no puede sustituir a la capacidad humana.
Esta situación producirá un cambio en el sistema educativo, pero siempre con la máxima de desarrollar en el alumno la capacidad de análisis y pensamiento crítico para evitar que estén sujetos a manipulaciones.
También hubo un taller de psicología en la edad de primaria y secundaria y se habló de las nuevas tecnologías en trastornos psicológicos en los alumnos. En definitiva, dos jornadas de gran utilidad para la comunidad educativa en general y el CSM en particular, que se complementarán con la formación que recibirán sobre este mismo tema todos los profesores y empleados del Colegio el viernes 10 de noviembre.