Déjenos un teléfono
y le llamamos

    En esta nueva entrevista con alumnos que han pasado por el Colegio Suizo de Madrid nos sentamos con Pedro Parra, un joven talento que, entre otras cosas, acaba de ser seleccionado tercer mejor graduado en diseño por la Sociedad Española de Excelencia Académica. Pero dejemos que sea él quién nos cuente:

    En primer lugar, ¿quién es Pedro Parra Moyano?

    Un soñador. Dicen que un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido, y de las pocas cosas que sé acerca de mí mismo, una es que soy creativo.

    Empezamos por la nostalgia. ¿Qué recuerdas con más cariño de tu paso por el Colegio Suizo de Madrid?

    Habiendo pasado 15 años en el CSM sería imposible quedarme con un solo recuerdo, así que me quedo con uno del principio y uno del final: Cuando estaba en Kindergarten era tradición organizar un desayuno por el día de la madre. A él acudían los padres y se realizaban algunas actividades junto a ellos. Ese año hicimos un desayuno temático inspirado en el circo, que Eva Cincera nos ayudó a organizar, en el cual me tocó ser el mago. Con 3 años tuve que alzar una sierra más grande que yo y cortar a una compañera, gran amiga desde entonces, en dos mitades. Fue entonces cuando descubrí mi pasión por la magia. Pasaron gran cantidad de años y asignaturas, recreos, excursiones y alguna que otra tarde de castigo, pero la ilusión de ser mago siempre estuvo ahí, por lo que con 17 años quise hacer mi trabajo de madurez relacionado con la magia.

    Actuación en Kindergarten en el CSM

    Para el proyecto de madurez organicé una gala solidaria de magia con varios magos, un sponsor financió el teatro alfil junto a la gran vía, y el 11 de septiembre de 2015 orígenes de la ilusión recaudó más de 1.800€ donados a la asociación AMPARA. Sin duda ha sido el trabajo que más disfruté, y empecé a darme cuenta de que cuando algo nos ilusiona de verdad, podemos llegar a donde nos propongamos.

    Y seguimos por lo más reciente. Acabas de ser seleccionado tercer mejor graduado en diseño por la Sociedad Española de Excelencia Académica y de ser admitido como miembro de la misma; resultaste ganador TOP TALENT en los Adobe Design Achievement Awards 2019, que se suman a una gran serie de galardones internacionales… ¿Qué significan para ti todos estos reconocimientos?

    Significan todo, y espero que a la vez no signifiquen nada: La selección de la SEDEA es el broche final a una carrera que he disfrutado enormemente, y confirma una vez más, que cuando abandoné mis estudios en la Universidad de Zürich por el hecho de que allí no era feliz y empecé desde cero en ESNE, hice la mejor decisión posible. Lo mejor que aprendí ese año en Suiza, de forma autodidacta, fue la fotografía. Es una forma de expresión que me encanta y me ha brindado la posibilidad de ganar los Adobe Awards 2019 con mi proyecto “Music, the new Esperanto” y exponer de forma internacional. Ese premio llegó en segundo de carrera, y me dio la confianza en mi mismo para apostar por la fotografía y seguir fotografiando las historias no contadas que me apasionan.

    Fotografía de “Music, the new Esperanto”. Del proyecto que ganó los Adobe.

    Espero seguir recibiendo estos galardones que tanto reconocimiento al esfuerzo brindan, y espero también que después de recibirlos y pasada la euforia, no se me suban a la cabeza y dejen de significar nada. Creo que los mejores proyectos se realizan desde la humildad, la aproximación y respeto hacia él como si de nuestro primer trabajo se tratase. El ego nunca es bueno, especialmente en las profesiones creativas, dónde la opinión personal y los gustos juegan un rol muy importante, para bien o para mal.

    Tu carrera profesional ya tiene, por tanto, un rumbo bien definido, ¿qué aspectos de lo aprendido en el CSM sigues usando en tu día a día en el mundo laboral?

    Es una pregunta muy compleja, precisamente por todo el tiempo que pasé en el CSM desde tan pequeño. Más allá del conocimiento adquirido, creces con unos hábitos que se vuelven innatos: la independencia y el trabajo autónomo, el pensamiento crítico, el trato cercano y de igualdad con los profesores, el trabajo en equipo y la responsabilidad. Son hábitos o formas de ser que en mi día a día se han quedado.

    Trabajo como freelance incorporando a colaboradores para cada proyecto, por lo que trabajo y dirijo equipos nuevos de forma periódica. Pensar de forma crítica y divergente a la hora de diseñar cualquier solución a un problema es fundamental, porque para mí la principal diferencia entre el arte y el diseño es que el diseño da respuesta a un problema, independientemente de su índole. Me gusta ser cercano con mis clientes e involucrarme al máximo, porque la creatividad con estrategia puede tener unos enormes beneficios para ellos y su negocio. Para eso el cliente debe depositar en ti toda su confianza y yo asumir toda la responsabilidad que ello conlleva. Y por supuesto, aunque no lo haya mencionado antes, los idiomas. Trabajar de forma internacional es una ventaja competitiva increíble.

    Acabas de montar un estudio de diseño y creatividad estratégica, ¿qué más nos puedes contar sobre este proyecto? ¿Algún otro en mente que nos puedas contar?

    The Creative Intelligence aplica la creatividad estratégica para hacer más con los mismos recursos de partida. Nuestro logotipo, un cisne de origami, transmite bien lo que tratamos de conseguir en cada proyecto: cuando nos enfrentamos a una hoja de papel en blanco, lo normal es pensar en escribir en ella, o quizá en dibujar, y aunque de ello puede salir una obra maestra, nosotros preferimos estudiar el medio, aplicando los pliegues justos y necesarios para crear algo absolutamente inesperado, y generar proyectos que acaban volando muy alto.

    Fotografía publicitaria para ESNE, proyecto realizado recientemente en el estudio.

    Realizamos proyectos creativos transversales, que mezclan diseño y branding, publicidad y comunicación, fotografía y vídeo o diseño y desarrollo web. Esta tranversalidad permite generar proyectos muy variados y punteros. Ahora mismo estamos trabajando los siguientes proyectos: Imagen corporativa, fotografías gastronómicas, campaña publicitaria y página web para un brunch en Sevilla; Web e imagen corporativa para una consultora de Fintech suiza; Web y documentación corporativa para un estudio de arquitectura en Sevilla y Web junto con página de LinkedIn y fotografías corporativas para una ingeniería de instalaciones en Madrid. Son sectores muy distintos entre sí a los que la creatividad siempre puede apoyar y maximizar sus beneficios.

    Complemento mi trabajo en The Creative Intelligence con mi trabajo personal de fotografía, en el cual estoy preparando un proyecto muy personal acerca del boxeo, que me gustaría que resultase en una exposición, un pequeño cortometraje y el fotolibro del proyecto.

    Hemos visto que también te dedicas a la magia. ¿Qué es lo que más te gusta de esta disciplina?

    La ilusión. La que genera en los espectadores y la que nace tan dentro de mí cuando actúo. Un gran mago puede, aunque sea por un breve instante, evadirnos de todos nuestros problemas y nuestra rutina, y cuando lo logra, siente que tiene la mejor profesión del mundo.

    Más allá del trabajo (y de la magia), ¿en qué te gusta emplear tu tiempo libre?

    Soy muy inquieto, así que una semana estoy haciendo una cosa y la siguiente algo completamente distinto. En general me encanta leer, todas las noches intento sacar por lo menos un cuarto de hora para ello. Desde los 13 años boxeo de forma aficionada, y durante los entrenamientos desconecto totalmente, porque como boxeando estés pensando en otra cosa… todos sabemos lo que pasa. También salgo a pasear con la cámara y hago fotografía callejera (lo que yo llamo mis Photostories). Y a veces cuando me encaja, me gusta viajar solo. Estando solo desconecto, tengo tiempo para pensar despacio, aprendo y disfruto recorriendo cualquier sitio cámara en mano. Pronto me voy a Lisboa, ¡espero que os gusten las fotografías que haga!

    Ya estamos terminando… Si tuvieras que definir el Colegio Suizo de Madrid en una frase sería…

    Más que un colegio internacional, para mí el CSM es una escuela dónde se aprende a pensar. Quizá esa sea la síntesis de su educación.

    Y, por último, ¿dónde te imaginas dentro de diez años?

    Lo más probable es que no acierte nada de lo que escribo, porque soy mago, pero no tan bueno. En diez años espero haber descubierto nuevas ilusiones, haber avanzado en mi trayectoria fotográfica y que el estudio haya crecido a base de buenos proyectos. Me encantaría seguir viajando, quizá tenga una familia, pero lo que sin duda quiero es ser feliz. Porque como dice alguien a quien admiro muchísimo, “esto es para divertirse.”

    Últimas noticias

    FAQs

    Preguntas frecuentes

    Colegio Suizo de Madrid

    No, en absoluto. El alumno tiene una inmersión total del idioma desde un comienzo. En la etapa infantil, las profesoras les hablan únicamente en alemán. El desarrollo del día es completamente en alemán, adicionalmente tienen la “clase pequeña de alemán”, donde van en grupos reducidos y repasan, refuerzan y amplían el vocabulario. Existen opciones de apoyo que se pueden utilizar en casa.

    Puede consultar el documento “ALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIOaquí.

    En infantil no, el desarrollo del día es completamente en alemán, adicionalmente tienen la “clase pequeña de alemán”, donde van en grupos reducidos y repasan, refuerzan y amplían el vocabulario.

    A partir de primero de primaria debe tener una base de alemán o evaluamos posibilidades.

    Dos años.

    Descargue nuestras tarifas aquí.

    Para información sobre cuotas para familias suizas consulte a través de: 

    elizabeth.degendre@colegiosuizomadrid.com

    Sí, en todos los niveles. Seguimos el “Lehrplan 21” plan de estudios suizo, y con el plan de estudios exigido por el Ministerio de Educación español en las asignaturas de español y geografía e historia española. De este modo los alumnos reciben todas las titulaciones españolas y pueden cambiar al sistema español.

    Puede consultar la equivalencia de las etapas educativas con el sistema español aquí.

    A partir de 5º de primaria comienzan con inglés, y a partir de 9º con francés. Ambos idiomas son obligatorios hasta terminar y presentan los exámenes oficiales en el Cambridge Institute y en la Alliance Française.

    En alemán también presentan los exámenes correspondientes en el Goethe Institut.

    Puede consultar más información sobre los idiomas aquí.

    Hasta 4º de Primaria no llevan deberes a casa. Los hacen en el Colegio junto a sus compañeros en clase, bajo la tutela de su tutora. Aprenden a organizarse, a mantener una mesa ordenada y a estudiar con concentración. Con las técnicas de trabajo adquiridas en las clases de deberes tienen la madurez para hacerlos de manera autónoma a partir de 5º de primaria.

    El alumno puede seguir su carrera escolar en otro país con una integración normal, según las exigencias del nuevo colegio.

    No es necesario, aunque siempre es bueno reforzarlo. Puede ayudar contratar a un/a Au Pair en casa, ponerles las películas en alemán, escuchar audio libros, etc.

    Puede consultar el documento “ALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIOaquí.

    No llevamos uniforme ya que no se acostumbra en Suiza. Nuestra cultura da espacio a la individualidad y libertad de cada persona.

    No, tenemos cocina propia de calidad donde preparamos los menús diarios pendientes también de los alérgicos y celiacos. El menú es revisado por un profesional en nutrición.

    Somos un colegio laico. La ética es para nosotros parte del día a día y debe ser implementada en todo momento, siguiendo nuestro ideario, que puede consultar aquí.

    Sí, en 10º curso el Colegio da la oportunidad a sus alumnos de hacer un intercambio a otro país. Se recomienda que sea un país germanoparlante aunque, por supuesto, también puede ser anglosajón o de otro idioma. El intercambio es organizado por vía privada. 

    Hay cinco rutas que cubren zonas de Madrid. Puede solicitarnos la información y se la haremos llegar.

    Para más información, póngase en contacto con Elizabeth de Gendre llamando al teléfono (+34) 687 229 561. 

    FAQs

    Colegio Suizo de Madrid

    Nein, ganz und gar nicht. Die Schülerinnen und Schüler tauchen von Anfang an vollständig in die Sprache ein. In der Kleinkindphase sprechen die Lehrpersonen nur auf Deutsch mit ihnen. Der ganze Tag findet in dieser Sprache statt, zusätzlich haben sie eine „kleine Deutschstunde“, in der sie in Kleingruppen ihren Wortschatz wiederholen, festigen und erweitern. Es gibt Unterstützungsmöglichkeiten, die zu Hause genutzt werden können. 

    SieheALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIO”

    In der Vorschule nicht,  der Tagesablauf ist auf Deutsch und sie haben auch eine kleine Deutschstunde, in der sie in Kleingruppen ihren Wortschatz wiederholen, festigen und erweitern.

    Ab der ersten Primarschule sollten Sie über Grundkenntnisse der deutschen Sprache verfügen oder wir erwägen Möglichkeiten.  

    Nein, es lernt im Alltag und privatem Spanischunterricht die Sprache. Die Privatstunden werden von Schulinternen Lehrern während der Unterrichtszeit erteilt.

    Zwei Jahre.

    Laden Sie hier die Gebühren herunter

    Informationen zu den Gebühren für Schweizer Familien; bitte kontaktieren Sie: 

    elizabeth.degendre@colegiosuizomadrid.com

    Ja, in allen Stufen. Wir folgem dem “Lehrplan 21”, und dem vom spanischen Bildungsministerium geforderten Lehrplan in den Fächern Spanisch und Spanische Geographie und Geschichte. Auf diese Weise erhalten die Schülerinnen und Schüler alle spanischen Qualifikationen und können in das spanische System wechseln.
    Hier können Sie die Equivalenz der Schuletappen einsehen.

    Ab der 5. Klasse beginnen die Schülerinnen und Schüler mit Englisch, ab der 9. Klasse mit Französisch. Beide Sprachen sind bis zum Abschluss obligatorisch und sie legen die offiziellen Prüfungen am Cambridge Institute und der Alliance Française ab.

    In Deutsch legen sie auch die entsprechenden Prüfungen am Goethe Institut ab.

    Weitere Informationen zu den Sprachen finden Sie hier

    Bis zur 4. Primarschule nehmen sie keine Hausaufgaben mit nach Hause. Sie erledigen diese in der Schule mit ihren Mitschülerinnen und -schülern, unter Anleitung ihrer Klassenlehrperson. Sie lernen, sich zu organisieren, einen geordneten Tisch zu halten und konzentriert zu lernen. Mit den in den Hausaufgabenstunden erworbenen Arbeitstechniken haben sie die Reife, ihre Hausaufgaben ab der 5. Klasse selbstständig zu erledigen.

    Die Schülerin, der Schüler kann seine Schullaufbahn in einem anderen Land mit normaler Integration fortsetzen, entsprechend den Anforderungen der neuen Schule. 

    Es ist nicht notwendig, obwohl es immer hilfreich ist, wie zum Beispiel mit der Einstellung einer, einem Au Pair, Filme auf Deutsch zu zeigen, Hörbücher zu hören usw.

    Das Dokument «ALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIO» können Sie hier lesen.

    Wir tragen keine Uniform, weil das in der Schweiz nicht üblich ist. Unsere Kultur lässt Raum für Individualität und Freiheit. 

    Nein, wir haben unsere eigene Küche, in der wir die täglichen Menus zubereiten, auch für Allergiker und Zöliakie-Betroffene. Das Menu wird von einem professionellen Ernährungsberater überprüft.

    Wir sind eine konfessionslose Schule. Für uns ist Ethik Teil des täglichen Lebens und muss jederzeit umgesetzt werden, gemäß unserem Leitbil, das Sie hier einsehen können. 

    Ja, in der 10. Klasse bietet die Schule ihren Schülerinnen und Schülern die Möglichkeit, an einem Austausch in ein anderes Land teilzunehmen. Es wird empfohlen, dass es ein deutschsprachiges Land ist, obwohl es natürlich auch ein englischsprachiges Land oder eine andere Sprache sein kann. Der Austausch wird privat organisiert.

    Es gibt fünf Routen, die Bereiche von Madrid abdecken. Sie können die Informationen bei uns anfordern und wir werden sie Ihnen zusenden.
    Für weitere Informationen kontaktieren Sie bitte Elizabeth de Gendre unter (+34) 687 229 561.

    Für unser Langzeitgymnasium (7. bis 12. Klasse) suchen wir ab 1. September 2021:

    Lehrkraft für Mathematik und Informatik für SEK I und/oder SEK II  

    Wir erwarten:

    Abgeschlossene Ausbildung als Lehrperson für die Sekundarstufe I oder II im Fachbereich Mathematik, bevorzugt in Kombination mit Informatik

    • Deutsch als Muttersprache
    • Unterrichtserfahrung
    • Spanischkenntnisse von Vorteil
    • Bereitschaft zu enger Zusammenarbeit mit dem Stufenteam
    • hohe Sozial- und Selbstkompetenz

    Wir bieten:

    • Ein motiviertes und unterstützendes Team
    • Eine internationale Umgebung mit Lehrpersonen aus verschiedenen Ländern
    • eine spannende, multikulturelle Schule
    • Vollzeitstundenpensum (27 Stunden)
    • Gehalt nach Tarifvertrag

    An diese Adresse richten Sie bitte Ihre elektronische Bewerbung mit den üblichen Unterlagen bis am 15. Juni 2021.

    rachel.jossen@colegiosuizomadrid.com

    Informationen zum Colegio Suizo Madrid finden Sie unter: www.colegiosuizomadrid.com

    Para los niveles de E.S.O. y Bachillerato buscamos un profesor de Matemáticas e Informática a partir del 1 de septiembre 2021:

    Requisitos:

    • Titulación adecuada en Matemáticas
    • Máster de profesorado (CAP)
    • Experiencia profesional en la docencia
    • Conocimientos del alemán deseable
    • Predisposición para el trabajo estrecho con el equipo
    • Habilidades sociales y auto competencia

    Que ofrecemos:

    • Un equipo motivado y de apoyo
    • Un entorno internacional con profesores de diferentes países
    • Una escuela interesante y multicultural
    • Convenio aplicable: X Convenio colectivo nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado.
    • Grupo profesional del convenio: Grupo I. Personal docente.
    • Sueldo según convenio
    • Jornada completa (27 horas lectivas + complementarias)

    Si está interesado/a en formar parte de nuestro equipo, le rogamos que envíe una carta de aplicación y su CV a rachel.jossen@colegiosuizomadrid.com hasta el 15 de junio 2021.

    Más información sobre el Colegio Suizo Madrid puede encontrar en nuestra página web: www.colegiosuizomadrid.com

    Reportando al Jefe de Nivel correspondiente:

    Funciones a realizar:

    • Vigilancia y coordinación de las medidas especiales de seguridad relacionadas con el COVID-19 (entrada y salida escalonada, recreos escalonados, organización en el comedor, etc)
    • Vigilancia de clases

    Tipo de contrato:

    • Comienzo: octubre 2020
    • Tipo de contrato: contrato de obra o servicio (limitado en el tiempo, duración depende de la evolución del COVID-19).
    • Convenio aplicable: X Convenio colectivo nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado.
    • Grupo profesional del convenio: Grupo II. Personal de servicios complementarios. Subgrupo B: Personal de apoyo.
    • Sueldo de convenio: 876,68 euros/brutos x 15 pagas = 13.150,21 euros brutos/año
    • Horas por semana: 40h con horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:15 con 1:15 horas de descanso en la comida. Posibilidad de comer en la cantina del Colegio sin coste.

    Requisitos:

    • Necesario buen conocimiento de alemán
    • Experiencia en cuidado de alumnos
    • Título de maestro o TSEI valorado positivamente
    • Certificado de delitos sexuales actual

    Si está interesado en formar parte de nuestro equipo, le rogamos que envíe una carta de aplicación y su CV con foto a beatriz.martinez@colegiosuizomadrid.com.

    Contacto:         Asociación Colegio Suizo Madrid
    Web: https://colegiosuizomadrid.com/
    Email: beatriz.martinez@colegiosuizomadrid.com
    Ctra. de Burgos km 14
    28108 Alcobendas