Déjenos un teléfono
y le llamamos

    El deporte en Suiza: Mucho más que esquí

    Llega la vuelta del verano y, quien más y quien menos, ha decidido dejar atrás los “excesos” propios de la época estival y ponerse a practicar deporte, aprovechando así todos los beneficios que nos aporta la actividad física.

    Pero la decisión más difícil no es ponerse, sino por qué disciplina decantarse. En España, gracias a su situación geográfica y su clima, el abanico es casi interminable. Pero si nos vamos a Suiza, el país de los Alpes, el Sol no sale tanto como a orillas del Mediterráneo y por allí las preferencias son un tanto distintas.

    Al mencionar los Alpes, ya hemos dado una pista de que los deportes más populares en Suiza son los de invierno. El esquí, el montañismo, el snowboard… Todas ellas son modalidades que tienen un gran tirón entre los oriundos de la nación centroeuropea. No en vano, las famosísimas cumbres nevadas son un reclamo único, atrayendo incluso a amantes de estos deportes de todas las partes del mundo, que ven en Suiza un “paraíso” en este sentido.

    También lo saben los principales organizadores de competiciones, que han elegido, por ejemplo, Sankt Moritz como sede en dos ocasiones para albergar los JJOO de Invierno (1928 y 1948). Asimismo, se han celebrado dentro de las fronteras suizas infinidad de campeonatos europeos y mundiales, además de recibir cada año a los participantes de la Copa del Mundo de saltos de esquí.

    Pero, si habláramos de un deporte “nacional” como tal, sería el hockey sobre hielo. La Liga Nacional es seguida por miles de espectadores, con un promedio solo superado por la NHL norteamericana. Las selecciones nacionales masculina y femenina se encuentran entre las 8 primeras del ranking mundial y, en abril de 2009, Suiza fue la sede del campeonato mundial de hockey sobre hielo por décima ocasión.

    En todo caso, y como no podía ser de otro modo dada su ubicación, Suiza es también un lugar donde el fútbol tiene un amplio seguimiento.

    De hecho, la asociación de fútbol del país participó en la fundación tanto de la FIFA en 1904 como de la UEFA en 1954, y la participación del combinado nacional en los diferentes torneos internacionales es seguida con máximo interés por muchos aficionados helvéticos. Uno de sus mayores hitos fue la organización de la Eurocopa de 2008 junto a Austria (ganada por España) Por otro lado, solo un año después, la selección Sub-17 del país se proclamó campeona del mundo tras vencer por 1-0 a Nigeria en la final.

    La Super Liga Suiza es la principal competición de clubes, llenándose cada fin de semana los estadios de entidades históricas como el Grasshopper, el Basel o el BSC Young Boys, todos ellos asiduos de los grandes torneos continentales como la Champions League o la Europa League.

    Ciclismo y tenis, las otras estrellas

    No hace falta ser un gran seguidor de estas disciplinas para que suenen nombres como el de Roger Federer o Fabian Cancellara. Ambos son, en tenis y ciclismo respectivamente, dos de las figuras más relevantes a nivel mundial, con palmareses dignos de auténticas leyendas.

    “Espartaco”, tal y como se conoce al genial ciclista de Berna, retirado en 2016, tiene tres medallas olímpicas (dos de ellas de oro) y siete campeonatos mundiales, amén de innumerables victorias en distintas pruebas de todo el mundo. Es quizá el más conocido de un ya de por sí crisol de nombres suizos ligados a los pedales, como Tony Rominger (ganador de tres Vueltas a España y un Giro de Italia), Urs Freuler o Alex Zülle. Normal que hayan despertado afición en el país…

    Y antes nos referíamos a uno de esos deportistas para los que hay que ponerse de pie al mencionar su nombre, Roger Federer. Habría que escribir un libro entero para desgranar todos sus logros, pero como no tenemos tanto espacio, os animamos a que busquéis y os empapéis de su impresionante carrera. Como muestra, un botón: además de los veinte títulos de Grand Slam, es el jugador que más finales (30) y semifinales (43) ha disputado en torneos de esta índole. Y aún le queda cuerda.

    Sin embargo, no sería justo dejar de mencionar a Stanislas Wawrinka, ganador de tres Grand Slam individuales y un oro olímpico en dobles (precisamente junto a Federer, en los JJOO de Pekín 2008) y, por supuesto, a Martina Hingis, cinco veces campeona de Grand Slam individual.

    Las disciplinas tradicionales

    Por último, hay que acordarse también de los deportes tradicionales suizos. Aquí podríamos incluir la variedad de lucha llamada Schwingen, practicada sobre todo en el centro del país, la variante helvética del lanzamiento de peso (Steintossen, siendo el objeto a arrojar una pesada piedra y que data de la época prehistórica) o el Hornussen, una combinación de beisbol y golf muy extendida en la zona norte.

    ¡Casi se nos olvida! En Suiza están prohibidos tanto el automovilismo como el motociclismo de velocidad, así como otros deportes similares, desde 1955, año del desastre de Le Mans. Pese a que la cámara baja del parlamento suizo aprobó eliminar la prohibición en 2007, la cámara alta rechazó la propuesta y aún se mantiene. No están excluida, sin embargo, otras modalidades relacionadas con el motor como los rallies o el motocross.

    Photo by Lala Azizli on Unsplash

    Últimas noticias

    FAQs

    Preguntas frecuentes

    Colegio Suizo de Madrid

    No, en absoluto. El alumno tiene una inmersión total del idioma desde un comienzo. En la etapa infantil, las profesoras les hablan únicamente en alemán. El desarrollo del día es completamente en alemán, adicionalmente tienen la “clase pequeña de alemán”, donde van en grupos reducidos y repasan, refuerzan y amplían el vocabulario. Existen opciones de apoyo que se pueden utilizar en casa.

    Puede consultar el documento “ALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIOaquí.

    En infantil no, el desarrollo del día es completamente en alemán, adicionalmente tienen la “clase pequeña de alemán”, donde van en grupos reducidos y repasan, refuerzan y amplían el vocabulario.

    A partir de primero de primaria debe tener una base de alemán o evaluamos posibilidades.

    Dos años.

    Descargue nuestras tarifas aquí.

    Para información sobre cuotas para familias suizas consulte a través de: 

    elizabeth.degendre@colegiosuizomadrid.com

    Sí, en todos los niveles. Seguimos el “Lehrplan 21” plan de estudios suizo, y con el plan de estudios exigido por el Ministerio de Educación español en las asignaturas de español y geografía e historia española. De este modo los alumnos reciben todas las titulaciones españolas y pueden cambiar al sistema español.

    Puede consultar la equivalencia de las etapas educativas con el sistema español aquí.

    A partir de 5º de primaria comienzan con inglés, y a partir de 9º con francés. Ambos idiomas son obligatorios hasta terminar y presentan los exámenes oficiales en el Cambridge Institute y en la Alliance Française.

    En alemán también presentan los exámenes correspondientes en el Goethe Institut.

    Puede consultar más información sobre los idiomas aquí.

    Hasta 4º de Primaria no llevan deberes a casa. Los hacen en el Colegio junto a sus compañeros en clase, bajo la tutela de su tutora. Aprenden a organizarse, a mantener una mesa ordenada y a estudiar con concentración. Con las técnicas de trabajo adquiridas en las clases de deberes tienen la madurez para hacerlos de manera autónoma a partir de 5º de primaria.

    El alumno puede seguir su carrera escolar en otro país con una integración normal, según las exigencias del nuevo colegio.

    No es necesario, aunque siempre es bueno reforzarlo. Puede ayudar contratar a un/a Au Pair en casa, ponerles las películas en alemán, escuchar audio libros, etc.

    Puede consultar el documento “ALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIOaquí.

    No llevamos uniforme ya que no se acostumbra en Suiza. Nuestra cultura da espacio a la individualidad y libertad de cada persona.

    No, tenemos cocina propia de calidad donde preparamos los menús diarios pendientes también de los alérgicos y celiacos. El menú es revisado por un profesional en nutrición.

    Somos un colegio laico. La ética es para nosotros parte del día a día y debe ser implementada en todo momento, siguiendo nuestro ideario, que puede consultar aquí.

    Sí, en 10º curso el Colegio da la oportunidad a sus alumnos de hacer un intercambio a otro país. Se recomienda que sea un país germanoparlante aunque, por supuesto, también puede ser anglosajón o de otro idioma. El intercambio es organizado por vía privada. 

    Hay cinco rutas que cubren zonas de Madrid. Puede solicitarnos la información y se la haremos llegar.

    Para más información, póngase en contacto con Elizabeth de Gendre llamando al teléfono (+34) 687 229 561. 

    FAQs

    Colegio Suizo de Madrid

    Nein, ganz und gar nicht. Die Schülerinnen und Schüler tauchen von Anfang an vollständig in die Sprache ein. In der Kleinkindphase sprechen die Lehrpersonen nur auf Deutsch mit ihnen. Der ganze Tag findet in dieser Sprache statt, zusätzlich haben sie eine „kleine Deutschstunde“, in der sie in Kleingruppen ihren Wortschatz wiederholen, festigen und erweitern. Es gibt Unterstützungsmöglichkeiten, die zu Hause genutzt werden können. 

    SieheALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIO”

    In der Vorschule nicht,  der Tagesablauf ist auf Deutsch und sie haben auch eine kleine Deutschstunde, in der sie in Kleingruppen ihren Wortschatz wiederholen, festigen und erweitern.

    Ab der ersten Primarschule sollten Sie über Grundkenntnisse der deutschen Sprache verfügen oder wir erwägen Möglichkeiten.  

    Nein, es lernt im Alltag und privatem Spanischunterricht die Sprache. Die Privatstunden werden von Schulinternen Lehrern während der Unterrichtszeit erteilt.

    Zwei Jahre.

    Laden Sie hier die Gebühren herunter

    Informationen zu den Gebühren für Schweizer Familien; bitte kontaktieren Sie: 

    elizabeth.degendre@colegiosuizomadrid.com

    Ja, in allen Stufen. Wir folgem dem “Lehrplan 21”, und dem vom spanischen Bildungsministerium geforderten Lehrplan in den Fächern Spanisch und Spanische Geographie und Geschichte. Auf diese Weise erhalten die Schülerinnen und Schüler alle spanischen Qualifikationen und können in das spanische System wechseln.
    Hier können Sie die Equivalenz der Schuletappen einsehen.

    Ab der 5. Klasse beginnen die Schülerinnen und Schüler mit Englisch, ab der 9. Klasse mit Französisch. Beide Sprachen sind bis zum Abschluss obligatorisch und sie legen die offiziellen Prüfungen am Cambridge Institute und der Alliance Française ab.

    In Deutsch legen sie auch die entsprechenden Prüfungen am Goethe Institut ab.

    Weitere Informationen zu den Sprachen finden Sie hier

    Bis zur 4. Primarschule nehmen sie keine Hausaufgaben mit nach Hause. Sie erledigen diese in der Schule mit ihren Mitschülerinnen und -schülern, unter Anleitung ihrer Klassenlehrperson. Sie lernen, sich zu organisieren, einen geordneten Tisch zu halten und konzentriert zu lernen. Mit den in den Hausaufgabenstunden erworbenen Arbeitstechniken haben sie die Reife, ihre Hausaufgaben ab der 5. Klasse selbstständig zu erledigen.

    Die Schülerin, der Schüler kann seine Schullaufbahn in einem anderen Land mit normaler Integration fortsetzen, entsprechend den Anforderungen der neuen Schule. 

    Es ist nicht notwendig, obwohl es immer hilfreich ist, wie zum Beispiel mit der Einstellung einer, einem Au Pair, Filme auf Deutsch zu zeigen, Hörbücher zu hören usw.

    Das Dokument «ALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIO» können Sie hier lesen.

    Wir tragen keine Uniform, weil das in der Schweiz nicht üblich ist. Unsere Kultur lässt Raum für Individualität und Freiheit. 

    Nein, wir haben unsere eigene Küche, in der wir die täglichen Menus zubereiten, auch für Allergiker und Zöliakie-Betroffene. Das Menu wird von einem professionellen Ernährungsberater überprüft.

    Wir sind eine konfessionslose Schule. Für uns ist Ethik Teil des täglichen Lebens und muss jederzeit umgesetzt werden, gemäß unserem Leitbil, das Sie hier einsehen können. 

    Ja, in der 10. Klasse bietet die Schule ihren Schülerinnen und Schülern die Möglichkeit, an einem Austausch in ein anderes Land teilzunehmen. Es wird empfohlen, dass es ein deutschsprachiges Land ist, obwohl es natürlich auch ein englischsprachiges Land oder eine andere Sprache sein kann. Der Austausch wird privat organisiert.

    Es gibt fünf Routen, die Bereiche von Madrid abdecken. Sie können die Informationen bei uns anfordern und wir werden sie Ihnen zusenden.
    Für weitere Informationen kontaktieren Sie bitte Elizabeth de Gendre unter (+34) 687 229 561.

    Für unser Langzeitgymnasium (7. bis 12. Klasse) suchen wir ab 1. September 2021:

    Lehrkraft für Mathematik und Informatik für SEK I und/oder SEK II  

    Wir erwarten:

    Abgeschlossene Ausbildung als Lehrperson für die Sekundarstufe I oder II im Fachbereich Mathematik, bevorzugt in Kombination mit Informatik

    • Deutsch als Muttersprache
    • Unterrichtserfahrung
    • Spanischkenntnisse von Vorteil
    • Bereitschaft zu enger Zusammenarbeit mit dem Stufenteam
    • hohe Sozial- und Selbstkompetenz

    Wir bieten:

    • Ein motiviertes und unterstützendes Team
    • Eine internationale Umgebung mit Lehrpersonen aus verschiedenen Ländern
    • eine spannende, multikulturelle Schule
    • Vollzeitstundenpensum (27 Stunden)
    • Gehalt nach Tarifvertrag

    An diese Adresse richten Sie bitte Ihre elektronische Bewerbung mit den üblichen Unterlagen bis am 15. Juni 2021.

    rachel.jossen@colegiosuizomadrid.com

    Informationen zum Colegio Suizo Madrid finden Sie unter: www.colegiosuizomadrid.com

    Para los niveles de E.S.O. y Bachillerato buscamos un profesor de Matemáticas e Informática a partir del 1 de septiembre 2021:

    Requisitos:

    • Titulación adecuada en Matemáticas
    • Máster de profesorado (CAP)
    • Experiencia profesional en la docencia
    • Conocimientos del alemán deseable
    • Predisposición para el trabajo estrecho con el equipo
    • Habilidades sociales y auto competencia

    Que ofrecemos:

    • Un equipo motivado y de apoyo
    • Un entorno internacional con profesores de diferentes países
    • Una escuela interesante y multicultural
    • Convenio aplicable: X Convenio colectivo nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado.
    • Grupo profesional del convenio: Grupo I. Personal docente.
    • Sueldo según convenio
    • Jornada completa (27 horas lectivas + complementarias)

    Si está interesado/a en formar parte de nuestro equipo, le rogamos que envíe una carta de aplicación y su CV a rachel.jossen@colegiosuizomadrid.com hasta el 15 de junio 2021.

    Más información sobre el Colegio Suizo Madrid puede encontrar en nuestra página web: www.colegiosuizomadrid.com

    Reportando al Jefe de Nivel correspondiente:

    Funciones a realizar:

    • Vigilancia y coordinación de las medidas especiales de seguridad relacionadas con el COVID-19 (entrada y salida escalonada, recreos escalonados, organización en el comedor, etc)
    • Vigilancia de clases

    Tipo de contrato:

    • Comienzo: octubre 2020
    • Tipo de contrato: contrato de obra o servicio (limitado en el tiempo, duración depende de la evolución del COVID-19).
    • Convenio aplicable: X Convenio colectivo nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado.
    • Grupo profesional del convenio: Grupo II. Personal de servicios complementarios. Subgrupo B: Personal de apoyo.
    • Sueldo de convenio: 876,68 euros/brutos x 15 pagas = 13.150,21 euros brutos/año
    • Horas por semana: 40h con horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:15 con 1:15 horas de descanso en la comida. Posibilidad de comer en la cantina del Colegio sin coste.

    Requisitos:

    • Necesario buen conocimiento de alemán
    • Experiencia en cuidado de alumnos
    • Título de maestro o TSEI valorado positivamente
    • Certificado de delitos sexuales actual

    Si está interesado en formar parte de nuestro equipo, le rogamos que envíe una carta de aplicación y su CV con foto a beatriz.martinez@colegiosuizomadrid.com.

    Contacto:         Asociación Colegio Suizo Madrid
    Web: https://colegiosuizomadrid.com/
    Email: beatriz.martinez@colegiosuizomadrid.com
    Ctra. de Burgos km 14
    28108 Alcobendas