Déjenos un teléfono
y le llamamos

    Un café con… Carolina Martínez-Caro

    Nos sentamos a charlar con Carolina Martínez-Caro, ejemplo de empresaria de éxito y una de las protagonistas de nuestro libro del 50 aniversario.

    Empezamos «fuerte». Con solo 24 años ya trabajabas como banquera de grandes fortunas en una firma americana. ¿Cómo es ese mundo visto desde la perspectiva de una joven española que acaba de terminar sus estudios?

    Pues, la verdad, un mundo apasionante pero competitivo. El sumergirte en una empresa donde vivías en el vértice de la noticia continuamente, con grandes retos por delante y con el aliciente del mundo americano, tan trepidante y tan dinámico siempre, fue interesantísimo. Eso no quita que hubo que trabajar muy duro para hacerse un hueco en este mundo tan competitivo. Pero, gracias a la meritocracia, las oportunidades te las ganabas tú con tu trabajo diario.

    Y luego llegó Julius Bär, el grupo suizo líder en banca, del que fuiste directora en Iberia, coincidiendo con el desembarco de la firma en España. ¿Cómo es trabajar en una empresa tan importante en un cargo de tanta responsabilidad? ¿Crees que te transmitieron alguno de los famosos valores suizos?

    Pues fue un gran reto que decidí asumir con mucha ilusión. Los suizos son los máster del mundo de la Banca Privada y tienen una forma muy diferente a los americanos sobre cómo enfocar la gestión de patrimonios. Es una visión más a largo plazo, patrimonialista y buscando la preservación del patrimonio familiar. Es un enfoque muy ligado a la forma en que yo siempre había visto mi trabajo, donde eres más la persona de confianza de tu cliente y su familia, que simplemente un banquero de inversión.

    En la actualidad trabajas como consejera para varias entidades como Unicaja o Forbes Global Properties Spain. ¿Cómo describirías tu día a día?

    Intenso…. Al trabajar para distintos proyectos y en temas muy diferentes, la realidad es que es muy divertido e interesante, pero a la vez muy exigente porque tienes que coordinar muchas agendas y trabajos a la vez. Pero reconozco que es apasionante poder dedicarte a lo que quieres, con quien quieres y como quieres.

    Eres madre desde hace varios años. ¿Cómo has conseguido compaginar tu exitosa carrera profesional con la maternidad?

    Pues con mucho apoyo y mucha dedicación. Claramente no habría podido hacerlo sin un compañero de viaje que me entendiera y me apoyara de forma total. Sabemos que no todos los hombres llevan bien que sea la mujer la que esté en una carrera profesional más exigente, con un nivel de dedicación elevado, que exija de su máxima involucración en la logística familiar. Al final lo importante es que uno de los dos estuviera en casa para el momento deberes, médicos, etc, y que si yo estaba en Zúrich, Londres o donde fuera, pudiera tener la tranquilidad de espíritu, de que todo estaba bajo control. He de decir también que ahí las nuevas tecnologías han ayudado mucho para sentirme siempre cerca de ellos. Y, por supuesto, mis fines de semanas y mis vacaciones siempre han sido enteramente para mi familia.

    Dentro de tu relación con el Colegio Suizo de Madrid, fueron varias las visitas que se sucedieron, durante varios cursos, de alumnos del Colegio a la sede de Julius Bär y saber más sobre su funcionamiento de boca de sus empleados. ¿Qué puedes contarnos de esa iniciativa?

    Todo surgió de las conversaciones con Jacobo Pruschy, buscando la forma de aportar desde una entidad tan representativa como Julius Bär. Nos pareció que enseñarles a esos chicos de 17 años, lo que de verdad significa trabajar en la industria de Gestión de Patrimonios (Wealth Management), tan ligada al país de origen del Colegio, de boca de sus principales actores, era una buena idea por si alguno estaba explorando esa idea de carrera profesional.

    Y, de un modo más general, ¿cuál fue tu primera impresión cuando oíste hablar del CSM, su propuesta educativa y sus valores?

    Lo que he podido observar es que es un Colegio muy familiar, muy centrado en educarte en unos principios y valores, no solo centrándose en los aspectos académicos. Además, el componente internacional me ha parecido muy presente y de mucho valor.

    Hay muchos estudiantes que todavía no tienen muy claro su futuro profesional… ¿Qué les dirías a aquellos que se quieren dedicar al mundo financiero, pero aún no lo han decidido?

    Que este es un mundo apasionante y frenético porque siempre estás en el vértice de la noticia. Pero lo más importante y mi mejor recomendación para ellos es que nunca dejen de ser íntegros y con un alto nivel de excelencia en todo lo que hagan, porque este es un mundo que puede llegar a ser muy competitivo y despiadado.

    Eres Board Member AECC Madrid de la Asociación Española Contra el Cáncer y Board Of Trustees de la Fundación ITER. ¿Por qué decidiste unirte a estos proyectos altruistas?

    Esa fue una de las cosas que tuve clara desde el minuto uno que salí del puesto de CEO, que quería dedicar parte de mi tiempo a devolver a la sociedad lo que yo había recibido de ella. Ya llevaba contribuyendo con varias causas desde siempre, pero sólo a nivel económico, y ahora quería aportar mi ayuda y conocimiento a aquellas causas que considero críticas. Ambas asociaciones hacen una gran labor y sobre todo son entidades súper profesionales.

    En este sentido, eres profesora en Inspiring Girls International, una organización dedicada a aumentar las aspiraciones de las niñas de todo el mundo poniéndolas en contacto con modelos femeninos de todos los ámbitos de la vida. ¿Qué nos puedes contar sobre ello?

    Esta es otra de mis pasiones, el liderazgo femenino. Yo siempre digo que no puedes querer ser Presidenta de los EEUU, si nunca has visto a una mujer en el cargo. Directamente piensas que no se puede…. Por ello me encanta Inspiring Girls, porque se centra en dar visibilidad a las mujeres que han tenido grandes y brillantes carreras profesionales en cualquier ámbito de actuación, sin distinción, y así ayudan a que las niñas tengan modelos a seguir. Lo importante es que entiendan que se puede, por supuesto con trabajo y esfuerzo, pero no hay por qué tener que elegir entre carrera y familia, que eso es algo que aún hoy en día hay muchas jóvenes que se lo preguntan. A mí me gusta decir, que yo soy un ejemplo de ello.

    Volvemos de nuevo al CSM. Fuiste una de las protagonistas del libro “50 años. Miles de historias”, que conmemora el medio siglo de vida del Colegio. ¿Qué nos puedes decir del hecho de haber formado parte de este hito histórico?

    Por supuesto, un gran orgullo. Porque formar parte de una celebración de tanta relevancia, con gente tan interesante, pues te hace sentir que formas parte de una comunidad muy especial. Siempre me sentiré agradecida al CSM por ello.

    Ya estamos terminando… ¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre?

    Soy una fan del deporte, de mi época como gimnasta y profesora de gimnasia rítmica en mi juventud. Desde entonces, siempre le he dedicado parte de mi ocio a algún deporte, y actualmente trato de mantenerme en forma corriendo, nadando o jugando al pádel. Asimismo, me encanta viajar y es algo que intentamos hacer en familia en varias ocasiones durante el año. Es un tiempo que disfrutamos muchísimo todos juntos, porque la convivencia es muy intensa, y que yo considero que es la mejor forma de dar una educación cultural, global y con apertura de miras a mis hijos. Creo que la educación es el mejor legado que les puedo dejar y en ello trato de invertir todo lo que puedo.

    Por último, ¿dónde te ves dentro de diez años?

    Pues probablemente retirada o por lo menos, bajando un poco el ritmo, y dedicándome a pasar largas temporadas en mi casa al borde del mar Mediterráneo, que es mi refugio, y espero que cerca de convertirme en abuela, para disfrutar enormemente de mis futuros nietos. De todas formas, conociéndome, sé que seguiré involucrada en diferentes proyectos siempre que considere que mi aportación pueda suponer una ayuda de alguna forma.

    FAQs

    Preguntas frecuentes

    Colegio Suizo de Madrid

    No, en absoluto. El alumno tiene una inmersión total del idioma desde un comienzo. En la etapa infantil, las profesoras les hablan únicamente en alemán. El desarrollo del día es completamente en alemán, adicionalmente tienen la “clase pequeña de alemán”, donde van en grupos reducidos y repasan, refuerzan y amplían el vocabulario. Existen opciones de apoyo que se pueden utilizar en casa.

    Puede consultar el documento “ALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIOaquí.

    En infantil no, el desarrollo del día es completamente en alemán, adicionalmente tienen la “clase pequeña de alemán”, donde van en grupos reducidos y repasan, refuerzan y amplían el vocabulario.

    A partir de primero de primaria debe tener una base de alemán o evaluamos posibilidades.

    Dos años.

    Descargue nuestras tarifas aquí.

    Para información sobre cuotas para familias suizas consulte a través de: 

    elizabeth.degendre@colegiosuizomadrid.com

    Sí, en todos los niveles. Seguimos el “Lehrplan 21” plan de estudios suizo, y con el plan de estudios exigido por el Ministerio de Educación español en las asignaturas de español y geografía e historia española. De este modo los alumnos reciben todas las titulaciones españolas y pueden cambiar al sistema español.

    Puede consultar la equivalencia de las etapas educativas con el sistema español aquí.

    A partir de 5º de primaria comienzan con inglés, y a partir de 9º con francés. Ambos idiomas son obligatorios hasta terminar y presentan los exámenes oficiales en el Cambridge Institute y en la Alliance Française.

    En alemán también presentan los exámenes correspondientes en el Goethe Institut.

    Puede consultar más información sobre los idiomas aquí.

    Hasta 4º de Primaria no llevan deberes a casa. Los hacen en el Colegio junto a sus compañeros en clase, bajo la tutela de su tutora. Aprenden a organizarse, a mantener una mesa ordenada y a estudiar con concentración. Con las técnicas de trabajo adquiridas en las clases de deberes tienen la madurez para hacerlos de manera autónoma a partir de 5º de primaria.

    El alumno puede seguir su carrera escolar en otro país con una integración normal, según las exigencias del nuevo colegio.

    No es necesario, aunque siempre es bueno reforzarlo. Puede ayudar contratar a un/a Au Pair en casa, ponerles las películas en alemán, escuchar audio libros, etc.

    Puede consultar el documento “ALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIOaquí.

    No llevamos uniforme ya que no se acostumbra en Suiza. Nuestra cultura da espacio a la individualidad y libertad de cada persona.

    No, tenemos cocina propia de calidad donde preparamos los menús diarios pendientes también de los alérgicos y celiacos. El menú es revisado por un profesional en nutrición.

    Somos un colegio laico. La ética es para nosotros parte del día a día y debe ser implementada en todo momento, siguiendo nuestro ideario, que puede consultar aquí.

    Sí, en 10º curso el Colegio da la oportunidad a sus alumnos de hacer un intercambio a otro país. Se recomienda que sea un país germanoparlante aunque, por supuesto, también puede ser anglosajón o de otro idioma. El intercambio es organizado por vía privada. 

    Hay cinco rutas que cubren zonas de Madrid. Puede solicitarnos la información y se la haremos llegar.

    Para más información, póngase en contacto con Elizabeth de Gendre llamando al teléfono (+34) 687 229 561. 

    FAQs

    Colegio Suizo de Madrid

    Nein, ganz und gar nicht. Die Schülerinnen und Schüler tauchen von Anfang an vollständig in die Sprache ein. In der Kleinkindphase sprechen die Lehrpersonen nur auf Deutsch mit ihnen. Der ganze Tag findet in dieser Sprache statt, zusätzlich haben sie eine „kleine Deutschstunde“, in der sie in Kleingruppen ihren Wortschatz wiederholen, festigen und erweitern. Es gibt Unterstützungsmöglichkeiten, die zu Hause genutzt werden können. 

    SieheALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIO”

    In der Vorschule nicht,  der Tagesablauf ist auf Deutsch und sie haben auch eine kleine Deutschstunde, in der sie in Kleingruppen ihren Wortschatz wiederholen, festigen und erweitern.

    Ab der ersten Primarschule sollten Sie über Grundkenntnisse der deutschen Sprache verfügen oder wir erwägen Möglichkeiten.  

    Nein, es lernt im Alltag und privatem Spanischunterricht die Sprache. Die Privatstunden werden von Schulinternen Lehrern während der Unterrichtszeit erteilt.

    Zwei Jahre.

    Laden Sie hier die Gebühren herunter

    Informationen zu den Gebühren für Schweizer Familien; bitte kontaktieren Sie: 

    elizabeth.degendre@colegiosuizomadrid.com

    Ja, in allen Stufen. Wir folgem dem “Lehrplan 21”, und dem vom spanischen Bildungsministerium geforderten Lehrplan in den Fächern Spanisch und Spanische Geographie und Geschichte. Auf diese Weise erhalten die Schülerinnen und Schüler alle spanischen Qualifikationen und können in das spanische System wechseln.
    Hier können Sie die Equivalenz der Schuletappen einsehen.

    Ab der 5. Klasse beginnen die Schülerinnen und Schüler mit Englisch, ab der 9. Klasse mit Französisch. Beide Sprachen sind bis zum Abschluss obligatorisch und sie legen die offiziellen Prüfungen am Cambridge Institute und der Alliance Française ab.

    In Deutsch legen sie auch die entsprechenden Prüfungen am Goethe Institut ab.

    Weitere Informationen zu den Sprachen finden Sie hier

    Bis zur 4. Primarschule nehmen sie keine Hausaufgaben mit nach Hause. Sie erledigen diese in der Schule mit ihren Mitschülerinnen und -schülern, unter Anleitung ihrer Klassenlehrperson. Sie lernen, sich zu organisieren, einen geordneten Tisch zu halten und konzentriert zu lernen. Mit den in den Hausaufgabenstunden erworbenen Arbeitstechniken haben sie die Reife, ihre Hausaufgaben ab der 5. Klasse selbstständig zu erledigen.

    Die Schülerin, der Schüler kann seine Schullaufbahn in einem anderen Land mit normaler Integration fortsetzen, entsprechend den Anforderungen der neuen Schule. 

    Es ist nicht notwendig, obwohl es immer hilfreich ist, wie zum Beispiel mit der Einstellung einer, einem Au Pair, Filme auf Deutsch zu zeigen, Hörbücher zu hören usw.

    Das Dokument «ALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIO» können Sie hier lesen.

    Wir tragen keine Uniform, weil das in der Schweiz nicht üblich ist. Unsere Kultur lässt Raum für Individualität und Freiheit. 

    Nein, wir haben unsere eigene Küche, in der wir die täglichen Menus zubereiten, auch für Allergiker und Zöliakie-Betroffene. Das Menu wird von einem professionellen Ernährungsberater überprüft.

    Wir sind eine konfessionslose Schule. Für uns ist Ethik Teil des täglichen Lebens und muss jederzeit umgesetzt werden, gemäß unserem Leitbil, das Sie hier einsehen können. 

    Ja, in der 10. Klasse bietet die Schule ihren Schülerinnen und Schülern die Möglichkeit, an einem Austausch in ein anderes Land teilzunehmen. Es wird empfohlen, dass es ein deutschsprachiges Land ist, obwohl es natürlich auch ein englischsprachiges Land oder eine andere Sprache sein kann. Der Austausch wird privat organisiert.

    Es gibt fünf Routen, die Bereiche von Madrid abdecken. Sie können die Informationen bei uns anfordern und wir werden sie Ihnen zusenden.
    Für weitere Informationen kontaktieren Sie bitte Elizabeth de Gendre unter (+34) 687 229 561.

    Für unser Langzeitgymnasium (7. bis 12. Klasse) suchen wir ab 1. September 2021:

    Lehrkraft für Mathematik und Informatik für SEK I und/oder SEK II  

    Wir erwarten:

    Abgeschlossene Ausbildung als Lehrperson für die Sekundarstufe I oder II im Fachbereich Mathematik, bevorzugt in Kombination mit Informatik

    • Deutsch als Muttersprache
    • Unterrichtserfahrung
    • Spanischkenntnisse von Vorteil
    • Bereitschaft zu enger Zusammenarbeit mit dem Stufenteam
    • hohe Sozial- und Selbstkompetenz

    Wir bieten:

    • Ein motiviertes und unterstützendes Team
    • Eine internationale Umgebung mit Lehrpersonen aus verschiedenen Ländern
    • eine spannende, multikulturelle Schule
    • Vollzeitstundenpensum (27 Stunden)
    • Gehalt nach Tarifvertrag

    An diese Adresse richten Sie bitte Ihre elektronische Bewerbung mit den üblichen Unterlagen bis am 15. Juni 2021.

    rachel.jossen@colegiosuizomadrid.com

    Informationen zum Colegio Suizo Madrid finden Sie unter: www.colegiosuizomadrid.com

    Para los niveles de E.S.O. y Bachillerato buscamos un profesor de Matemáticas e Informática a partir del 1 de septiembre 2021:

    Requisitos:

    • Titulación adecuada en Matemáticas
    • Máster de profesorado (CAP)
    • Experiencia profesional en la docencia
    • Conocimientos del alemán deseable
    • Predisposición para el trabajo estrecho con el equipo
    • Habilidades sociales y auto competencia

    Que ofrecemos:

    • Un equipo motivado y de apoyo
    • Un entorno internacional con profesores de diferentes países
    • Una escuela interesante y multicultural
    • Convenio aplicable: X Convenio colectivo nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado.
    • Grupo profesional del convenio: Grupo I. Personal docente.
    • Sueldo según convenio
    • Jornada completa (27 horas lectivas + complementarias)

    Si está interesado/a en formar parte de nuestro equipo, le rogamos que envíe una carta de aplicación y su CV a rachel.jossen@colegiosuizomadrid.com hasta el 15 de junio 2021.

    Más información sobre el Colegio Suizo Madrid puede encontrar en nuestra página web: www.colegiosuizomadrid.com

    Reportando al Jefe de Nivel correspondiente:

    Funciones a realizar:

    • Vigilancia y coordinación de las medidas especiales de seguridad relacionadas con el COVID-19 (entrada y salida escalonada, recreos escalonados, organización en el comedor, etc)
    • Vigilancia de clases

    Tipo de contrato:

    • Comienzo: octubre 2020
    • Tipo de contrato: contrato de obra o servicio (limitado en el tiempo, duración depende de la evolución del COVID-19).
    • Convenio aplicable: X Convenio colectivo nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado.
    • Grupo profesional del convenio: Grupo II. Personal de servicios complementarios. Subgrupo B: Personal de apoyo.
    • Sueldo de convenio: 876,68 euros/brutos x 15 pagas = 13.150,21 euros brutos/año
    • Horas por semana: 40h con horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:15 con 1:15 horas de descanso en la comida. Posibilidad de comer en la cantina del Colegio sin coste.

    Requisitos:

    • Necesario buen conocimiento de alemán
    • Experiencia en cuidado de alumnos
    • Título de maestro o TSEI valorado positivamente
    • Certificado de delitos sexuales actual

    Si está interesado en formar parte de nuestro equipo, le rogamos que envíe una carta de aplicación y su CV con foto a beatriz.martinez@colegiosuizomadrid.com.

    Contacto:         Asociación Colegio Suizo Madrid
    Web: https://colegiosuizomadrid.com/
    Email: beatriz.martinez@colegiosuizomadrid.com
    Ctra. de Burgos km 14
    28108 Alcobendas