Dentro de la asignatura de Historia de España, hemos tenido la gran oportunidad de recibir en nuestro Colegio al director de cine vasco, Iñaki Arteta. Él ha dedicado gran parte de su vida y de su obra a luchar contra el terrorismo de ETA y, sobre todo, a defender y hacer visibles a sus víctimas.
Nuestros alumnos tuvieron la posibilidad de ver su documental y de establecer con él un debate muy enriquecedor para todos.
Creo que para nuestros alumnos ha sido una gran enseñanza, no sólo de la historia reciente de España, sino también para su vida.
Mercedes García (Profesora de Historia)
Im Rahmen des Fachs Geschichte Spaniens hatten wir die großartige Gelegenheit, den baskischen Filmregisseur Iñaki Arteta in unserer Schule zu begrüßen. Einen großen Teil seines Lebens und seiner Arbeit hat er dem Kampf gegen den ETA-Terrorismus und vor allem der Verteidigung und Sichtbarmachung seiner Opfer gewidmet.
Unsere Schülerinnen und Schüler hatten die Gelegenheit, seinen Dokumentarfilm zu sehen und eine sehr bereichernde Debatte mit ihm zu führen.
Ich denke, es war eine sehr lehrreiche Unterrichtsstunde für unsere Schülerinnen und Schüler, nicht nur bezüglich der jüngsten Geschichte Spaniens, sondern auch für ihr Leben.
Mercedes García (Lehrerin für Geschichte)
El martes 28 de febrero nos visitó Iñaki Arteta, un director vasco, para hablar con nosotros y mostrarnos su nuevo documental, “Sin libertad. 20 años después” que trata sobre el terrorismo de ETA.
Hace ya 20 años que él realizó un documental titulado “Sin libertad”, en el que entrevistaba a víctimas de ETA que fueron amenazadas o perdieron a seres queridos debido a los atentados de ETA.
En este nuevo documental cinco jóvenes estudiantes de periodismo de distintas partes de España entrevistaron de nuevo a estas mismas víctimas para ver cómo había cambiado su situación en estos últimos años.
El martes vimos los alumnos de los cursos 10 a 12 un pequeño resumen de este nuevo documental y pudimos conversar con él sobre su vida en el País Vasco y su experiencia realizando sus documentales.
Fue muy interesante y nos ayudó a saber más sobre la influencia del terrorismo en España. Creemos que fue muy útil, ya que estos atentados son relativamente recientes y, pese a haber sido contemporáneos a nosotros, no los conocemos mucho. Además, nos ha dado a conocer que ETA sigue activa políticamente y nos ha motivado a involucrarnos más en el tema y ser más cuidadosos con las noticias que oímos a diario.
Paula Möst y Ana Torre (11B)