Déjenos un teléfono
y le llamamos

    El CSM, en la Feria Madrid es Ciencia 2022

    Vom 2. bis 5. März 2022 fand in IFEMA die 11. Wissenschaftsmesse «Feria Madrid es Ciencia” statt. Ausgewählte Schulen entwickeln hierfür wissenschaftliche Projekte und Experimente und stellen sie vor. Mit ihrem Projekt «Kann man schmutziges Wasser waschen?» nahmen die Schülerinnen und Schüler der 7., 8. und 9. Klassen des Gymnasiums daran teil und präsentierten ihr Modell einer Kläranlage. Es galt, das Projekt und die wissenschaftliche Erklärung dem Publikum verständlich zu vermitteln. Dabei musste auf das Alter und Vorwissen der Besucher Rücksicht genommen werden und man durfte auch bei grossem Andrang nicht nervös werden und musste die Übersicht behalten.

    Wer gerade nicht am Stand der CSM beschäftigt war, hatte die Gelegenheit, die Stände der anderen Schulen und Organisationen zu besuchen. Auch einige Schulklassen der Primarschule nutzten die Gelegenheit für einen Ausflug und natürlich war der Besuch «unseres» Standes ein Muss.

    Die Berichte der Schülerinnen und Schüler zeigen, wie gut solche Projekte die einzelnen Schulfächer vernetzen, das Interesse am Lernen wecken und überfachliche Kompetenzen fördern.


    Durante los días 2 y 5 de marzo de este año el CSM tuvo la oportunidad de formar parte de la XI Feria Madrid es Ciencia, llevada a cabo en el Recinto Ferial de IFEMA. Esta convención permite a diferentes colegios e institutos seleccionados participar en el desarrollo y divulgación de proyectos y experimentos científicos.

    Los alumnos del CSM de los cursos 7º, 8º y 9º pudieron exponer su proyecto «¿El agua sucia se puede lavar?: modelo de una depuradora para la reutilización de aguas grises»; asimismo resolvieron dudas y curiosidades a otros alumnos, profesores y visitantes. Desde el Colegio queremos dar las gracias a todas las personas que se pasaron por nuestro stand así como a los organizadores del evento por contar con nosotros.

    Moisés Sánchez

    A continuación, les dejamos los testimonios de algunos alumnos:

    La experiencia, para mí, en la Feria de la Ciencia ha sido inolvidable: Aprender mientras
    preparábamos el proyecto de una forma divertida y trabajar en equipo para que todo
    saliera bien.

    Entender por qué nos hacen hacer tantas presentaciones en el Colegio: te sientes muy seguro hablando con público desconocido y no sientes vergüenza. Pero lo más importante ha sido vivir esta experiencia con mis amig@s y con nuestros profesores.

    Dario Cayre, 8º

    La feria de ciencias ha sido muy emocionante; al principio creíamos que iba a ser muy aburrido porque pensábamos: “tenemos que estudiar más”, pero luego, al final, fue una experiencia muy entretenida y divertida. Hemos aprendido un montón de cosas tanto del medio ambiente como de cualquier otra cosa como, física, química, biología y de más.

    Nosotras, personalmente, volveríamos a hacerlo.

    Alumnas de 7ºB

    Nos apuntamos a este proyecto ya que nos pareció muy interesante. En el proyecto «El agua gris se puede lavar» hemos aprendido los procesos químicos, biológicos y físicos por los que pasa el agua al lavarse y reciclarse. Aparte de eso, hemos aprendido el valor que tiene el agua para mucha gente en el planeta, ya que solo el 2,5% del agua es dulce. Primero, aprendimos durante varias semanas toda la teoría y práctica sobre este proyecto para luego durante los cuatro días de feria poder transmitir a los demás la importancia que tiene ahorrar y reciclar el agua. Pasamos los días de la feria turnándonos en grupos y atendiendo y explicándoles el proyecto a todos los interesados. Cuando no atendíamos, podíamos visitar los stands de otros colegios y aprender sobre otros diferentes proyectos relacionados con la ciencia. Al final aprendimos que atender a grandes cantidades de gente no era tan fácil como pensábamos y aprendimos distintas cosas de diversas ramas de la ciencia.

    Personalmente nos ha gustado mucho la feria ya que hemos aprendido diversas cosas sobre la ciencia y cómo explicarlas a mucha gente simultáneamente mientras que nos adaptábamos a la edad de la gente que venía. Personalmente, volveríamos a formar parte de este proyecto y volveríamos a la feria.

    La feria de ciencia es una experiencia inolvidable, nos ha gustado mucho.

    Participamos del 2 al 5 de marzo. El primer día estábamos muy emocionadas. Llegamos por primera vez después de comer y, al llegar al Ifema, tuvimos complicaciones para encontrar nuestro stand. Cuando vimos por primera vez el stand montado, nos sorprendimos mucho al ver lo bonito que nos había quedado, ya que lo habíamos diseñado nosotras.

    A lo largo de los días que fuimos vimos muchas cosas interesantes y divertidas y aprendimos mucho sobre los otros temas que se presentaban en la feria.

    Nosotros presentamos el tema ¿El agua gris se puede lavar? Consistía en un filtro natural de agua. El resto de los stands también estaban relacionados con la temática de cuidar nuestro medio ambiente. Todo fue muy ecológico.

    Nos gustó mucho interactuar con personas de diferentes edades porque teníamos que ir cambiando la manera en que explicábamos nuestro tema.

    También nos pareció muy interesante el hecho de podernos informar sobre otros colegios a la vez que representábamos al nuestro.

    Nos pusimos muy nerviosas cuando nos pidieron hacernos una magnífica entrevista para la radio del IMDEA, la cual se puede escuchar en internet.

    La variedad de colegios y universidades que participaban era muy amplia. Había zonas de primaria, de la ESO y de la universidad. Incluso te podías inscribir para irte de intercambio.

    También organizaban sorteos y juegos interactivos para que no te aburrieses ni un segundo.

    Esta actividad la recomendamos mucho ya que, aparte de ser muy divertida, es educativa y te informas sobre muchos temas diferentes. Sin duda la repetiríamos.

    Luisa, Clara, Natalia, 8º

    Profesores que participaron: Andrea Haldeman, Ibrahim Sarraj, Irene Nebreda, Dario Ruppli, Rolf Wirthlin y Mercedes Cebrián.

    Visita a la Feria de la Ciencia de las clases 4ª, 5ª y 6ª

    Ein Ausflug zur «Feria de la Ciencia”

    An der «Feria de la Ciencia” nahm die Schule auch dieses Jahr wieder mit einem interessanten Projekt teil und einige Primarklassen nutzten die Gelegenheit für einen Besuch. Die Viert- und Sechstklässler berichten.

    Como en años anteriores, este se ha vuelto a celebrar la feria de la ciencia, gran acontecimiento que ha reunido a una gran cantidad de colegios, institutos, universidades e instituciones, del 2 al 5 de marzo en los recintos feriales IFEMA en Madrid.

    Como otros años el CSM ha contribuido con la preparación de un stand, que resultó de lo más interesante.

    Diferentes grupos del CSM han tenido la oportunidad de pasar una mañana disfrutando y aprendiendo de las diferentes propuestas que han expuesto todos los centros que allí participaban.

    A continuación, vamos a mostrar algunas de las impresiones de los alumnos de 4º y 6º de Primaria, grupos que tuvieron la fortuna de visitar tanto a sus compañeros más mayores como al resto de participantes de la feria.

    Estaba aburrida en clase hasta que escuché que, al día siguiente, íbamos a la feria de la ciencia. Cuando llegué a casa se lo conté a mis padres y a mis hermanas. Mi hermana me dijo que ella iba a participar. Cuando llegamos al IFEMA, al primer lugar que fuimos fue al de mi hermana y moló mucho: vimos unos bichos raros en el microscopio.

    Había otro que tenías que ponerte unas gafas de 3D y unos guantes raros; con las gafas 3D había que mirar una tele; de repente, los guantes se convirtieron en láser, el láser derecho azul y el láser izquierdo rojo. Había cubos que venían hacia mí y tenía que cortarlos, los rojos con el láser rojo y el azul con el láser azul. Moló mucho y después fuimos a tirar dardos y a jugar a Minecraft, ya después nos fuimos.

    Andrea Herzog, 4ºB

    El jueves fuimos todo 4º a la feria de la ciencia y resultó súper guay. Con mi grupo fuimos primero al sitio de nuestro Colegio, pero estaba lleno y entonces fuimos a uno de un volcán, después fuimos a uno en el que te daban el móvil de una de las chicas y manejabas un robot que cogía una papelera y la tenías que llevar a su sitio. Luego fuimos a unos espejos en los que podías verte de diferentes maneras: en uno más pequeña, en otro con el cuello como una jirafa.

    Después fuimos a uno que tenía una caja llena de arena y podías hacer montañas y después mirabas en una pantalla que había detrás de la caja. Fue una tarde maravillosa y después ya regresamos al Colegio.

    Maia Görlich, 4ºB

    El jueves estuvimos en la feria de la ciencia, lo más divertido, para mí, fueron los experimentos en lo que participabas con tu cuerpo: os voy a contar los dos que más me gustaron. Uno era como un scalextric, solo que el mando no era con un botón sino una bicicleta estática que ponía en marcha a los coches y servía para saber cómo funciona la fuerza.

    El segundo era la mano de un robot que tú podías programar para hacer una camiseta, esta trabajaba la programación.

    Como conclusión: me encantaría volver alguna vez más a la feria de la ciencia.

    Diego Sánchez, 4ºB

    FAQs

    Preguntas frecuentes

    Colegio Suizo de Madrid

    No, en absoluto. El alumno tiene una inmersión total del idioma desde un comienzo. En la etapa infantil, las profesoras les hablan únicamente en alemán. El desarrollo del día es completamente en alemán, adicionalmente tienen la “clase pequeña de alemán”, donde van en grupos reducidos y repasan, refuerzan y amplían el vocabulario. Existen opciones de apoyo que se pueden utilizar en casa.

    Puede consultar el documento “ALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIOaquí.

    En infantil no, el desarrollo del día es completamente en alemán, adicionalmente tienen la “clase pequeña de alemán”, donde van en grupos reducidos y repasan, refuerzan y amplían el vocabulario.

    A partir de primero de primaria debe tener una base de alemán o evaluamos posibilidades.

    Dos años.

    Descargue nuestras tarifas aquí.

    Para información sobre cuotas para familias suizas consulte a través de: 

    elizabeth.degendre@colegiosuizomadrid.com

    Sí, en todos los niveles. Seguimos el “Lehrplan 21” plan de estudios suizo, y con el plan de estudios exigido por el Ministerio de Educación español en las asignaturas de español y geografía e historia española. De este modo los alumnos reciben todas las titulaciones españolas y pueden cambiar al sistema español.

    Puede consultar la equivalencia de las etapas educativas con el sistema español aquí.

    A partir de 5º de primaria comienzan con inglés, y a partir de 9º con francés. Ambos idiomas son obligatorios hasta terminar y presentan los exámenes oficiales en el Cambridge Institute y en la Alliance Française.

    En alemán también presentan los exámenes correspondientes en el Goethe Institut.

    Puede consultar más información sobre los idiomas aquí.

    Hasta 4º de Primaria no llevan deberes a casa. Los hacen en el Colegio junto a sus compañeros en clase, bajo la tutela de su tutora. Aprenden a organizarse, a mantener una mesa ordenada y a estudiar con concentración. Con las técnicas de trabajo adquiridas en las clases de deberes tienen la madurez para hacerlos de manera autónoma a partir de 5º de primaria.

    El alumno puede seguir su carrera escolar en otro país con una integración normal, según las exigencias del nuevo colegio.

    No es necesario, aunque siempre es bueno reforzarlo. Puede ayudar contratar a un/a Au Pair en casa, ponerles las películas en alemán, escuchar audio libros, etc.

    Puede consultar el documento “ALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIOaquí.

    No llevamos uniforme ya que no se acostumbra en Suiza. Nuestra cultura da espacio a la individualidad y libertad de cada persona.

    No, tenemos cocina propia de calidad donde preparamos los menús diarios pendientes también de los alérgicos y celiacos. El menú es revisado por un profesional en nutrición.

    Somos un colegio laico. La ética es para nosotros parte del día a día y debe ser implementada en todo momento, siguiendo nuestro ideario, que puede consultar aquí.

    Sí, en 10º curso el Colegio da la oportunidad a sus alumnos de hacer un intercambio a otro país. Se recomienda que sea un país germanoparlante aunque, por supuesto, también puede ser anglosajón o de otro idioma. El intercambio es organizado por vía privada. 

    Hay cinco rutas que cubren zonas de Madrid. Puede solicitarnos la información y se la haremos llegar.

    Para más información, póngase en contacto con Elizabeth de Gendre llamando al teléfono (+34) 687 229 561. 

    FAQs

    Colegio Suizo de Madrid

    Nein, ganz und gar nicht. Die Schülerinnen und Schüler tauchen von Anfang an vollständig in die Sprache ein. In der Kleinkindphase sprechen die Lehrpersonen nur auf Deutsch mit ihnen. Der ganze Tag findet in dieser Sprache statt, zusätzlich haben sie eine „kleine Deutschstunde“, in der sie in Kleingruppen ihren Wortschatz wiederholen, festigen und erweitern. Es gibt Unterstützungsmöglichkeiten, die zu Hause genutzt werden können. 

    SieheALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIO”

    In der Vorschule nicht,  der Tagesablauf ist auf Deutsch und sie haben auch eine kleine Deutschstunde, in der sie in Kleingruppen ihren Wortschatz wiederholen, festigen und erweitern.

    Ab der ersten Primarschule sollten Sie über Grundkenntnisse der deutschen Sprache verfügen oder wir erwägen Möglichkeiten.  

    Nein, es lernt im Alltag und privatem Spanischunterricht die Sprache. Die Privatstunden werden von Schulinternen Lehrern während der Unterrichtszeit erteilt.

    Zwei Jahre.

    Laden Sie hier die Gebühren herunter

    Informationen zu den Gebühren für Schweizer Familien; bitte kontaktieren Sie: 

    elizabeth.degendre@colegiosuizomadrid.com

    Ja, in allen Stufen. Wir folgem dem “Lehrplan 21”, und dem vom spanischen Bildungsministerium geforderten Lehrplan in den Fächern Spanisch und Spanische Geographie und Geschichte. Auf diese Weise erhalten die Schülerinnen und Schüler alle spanischen Qualifikationen und können in das spanische System wechseln.
    Hier können Sie die Equivalenz der Schuletappen einsehen.

    Ab der 5. Klasse beginnen die Schülerinnen und Schüler mit Englisch, ab der 9. Klasse mit Französisch. Beide Sprachen sind bis zum Abschluss obligatorisch und sie legen die offiziellen Prüfungen am Cambridge Institute und der Alliance Française ab.

    In Deutsch legen sie auch die entsprechenden Prüfungen am Goethe Institut ab.

    Weitere Informationen zu den Sprachen finden Sie hier

    Bis zur 4. Primarschule nehmen sie keine Hausaufgaben mit nach Hause. Sie erledigen diese in der Schule mit ihren Mitschülerinnen und -schülern, unter Anleitung ihrer Klassenlehrperson. Sie lernen, sich zu organisieren, einen geordneten Tisch zu halten und konzentriert zu lernen. Mit den in den Hausaufgabenstunden erworbenen Arbeitstechniken haben sie die Reife, ihre Hausaufgaben ab der 5. Klasse selbstständig zu erledigen.

    Die Schülerin, der Schüler kann seine Schullaufbahn in einem anderen Land mit normaler Integration fortsetzen, entsprechend den Anforderungen der neuen Schule. 

    Es ist nicht notwendig, obwohl es immer hilfreich ist, wie zum Beispiel mit der Einstellung einer, einem Au Pair, Filme auf Deutsch zu zeigen, Hörbücher zu hören usw.

    Das Dokument «ALEMÁN, NO SOLO EN EL COLEGIO» können Sie hier lesen.

    Wir tragen keine Uniform, weil das in der Schweiz nicht üblich ist. Unsere Kultur lässt Raum für Individualität und Freiheit. 

    Nein, wir haben unsere eigene Küche, in der wir die täglichen Menus zubereiten, auch für Allergiker und Zöliakie-Betroffene. Das Menu wird von einem professionellen Ernährungsberater überprüft.

    Wir sind eine konfessionslose Schule. Für uns ist Ethik Teil des täglichen Lebens und muss jederzeit umgesetzt werden, gemäß unserem Leitbil, das Sie hier einsehen können. 

    Ja, in der 10. Klasse bietet die Schule ihren Schülerinnen und Schülern die Möglichkeit, an einem Austausch in ein anderes Land teilzunehmen. Es wird empfohlen, dass es ein deutschsprachiges Land ist, obwohl es natürlich auch ein englischsprachiges Land oder eine andere Sprache sein kann. Der Austausch wird privat organisiert.

    Es gibt fünf Routen, die Bereiche von Madrid abdecken. Sie können die Informationen bei uns anfordern und wir werden sie Ihnen zusenden.
    Für weitere Informationen kontaktieren Sie bitte Elizabeth de Gendre unter (+34) 687 229 561.

    Für unser Langzeitgymnasium (7. bis 12. Klasse) suchen wir ab 1. September 2021:

    Lehrkraft für Mathematik und Informatik für SEK I und/oder SEK II  

    Wir erwarten:

    Abgeschlossene Ausbildung als Lehrperson für die Sekundarstufe I oder II im Fachbereich Mathematik, bevorzugt in Kombination mit Informatik

    • Deutsch als Muttersprache
    • Unterrichtserfahrung
    • Spanischkenntnisse von Vorteil
    • Bereitschaft zu enger Zusammenarbeit mit dem Stufenteam
    • hohe Sozial- und Selbstkompetenz

    Wir bieten:

    • Ein motiviertes und unterstützendes Team
    • Eine internationale Umgebung mit Lehrpersonen aus verschiedenen Ländern
    • eine spannende, multikulturelle Schule
    • Vollzeitstundenpensum (27 Stunden)
    • Gehalt nach Tarifvertrag

    An diese Adresse richten Sie bitte Ihre elektronische Bewerbung mit den üblichen Unterlagen bis am 15. Juni 2021.

    rachel.jossen@colegiosuizomadrid.com

    Informationen zum Colegio Suizo Madrid finden Sie unter: www.colegiosuizomadrid.com

    Para los niveles de E.S.O. y Bachillerato buscamos un profesor de Matemáticas e Informática a partir del 1 de septiembre 2021:

    Requisitos:

    • Titulación adecuada en Matemáticas
    • Máster de profesorado (CAP)
    • Experiencia profesional en la docencia
    • Conocimientos del alemán deseable
    • Predisposición para el trabajo estrecho con el equipo
    • Habilidades sociales y auto competencia

    Que ofrecemos:

    • Un equipo motivado y de apoyo
    • Un entorno internacional con profesores de diferentes países
    • Una escuela interesante y multicultural
    • Convenio aplicable: X Convenio colectivo nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado.
    • Grupo profesional del convenio: Grupo I. Personal docente.
    • Sueldo según convenio
    • Jornada completa (27 horas lectivas + complementarias)

    Si está interesado/a en formar parte de nuestro equipo, le rogamos que envíe una carta de aplicación y su CV a rachel.jossen@colegiosuizomadrid.com hasta el 15 de junio 2021.

    Más información sobre el Colegio Suizo Madrid puede encontrar en nuestra página web: www.colegiosuizomadrid.com

    Reportando al Jefe de Nivel correspondiente:

    Funciones a realizar:

    • Vigilancia y coordinación de las medidas especiales de seguridad relacionadas con el COVID-19 (entrada y salida escalonada, recreos escalonados, organización en el comedor, etc)
    • Vigilancia de clases

    Tipo de contrato:

    • Comienzo: octubre 2020
    • Tipo de contrato: contrato de obra o servicio (limitado en el tiempo, duración depende de la evolución del COVID-19).
    • Convenio aplicable: X Convenio colectivo nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado.
    • Grupo profesional del convenio: Grupo II. Personal de servicios complementarios. Subgrupo B: Personal de apoyo.
    • Sueldo de convenio: 876,68 euros/brutos x 15 pagas = 13.150,21 euros brutos/año
    • Horas por semana: 40h con horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:15 con 1:15 horas de descanso en la comida. Posibilidad de comer en la cantina del Colegio sin coste.

    Requisitos:

    • Necesario buen conocimiento de alemán
    • Experiencia en cuidado de alumnos
    • Título de maestro o TSEI valorado positivamente
    • Certificado de delitos sexuales actual

    Si está interesado en formar parte de nuestro equipo, le rogamos que envíe una carta de aplicación y su CV con foto a beatriz.martinez@colegiosuizomadrid.com.

    Contacto:         Asociación Colegio Suizo Madrid
    Web: https://colegiosuizomadrid.com/
    Email: beatriz.martinez@colegiosuizomadrid.com
    Ctra. de Burgos km 14
    28108 Alcobendas