Déjenos un teléfono
y le llamamos

    Un café con… Carmen Escorial

    Hace apenas unas semanas, Carmen Escorial, Alumni del Colegio Suizo de Madrid, regresaba al Colegio para contarnos lo importante que fue la formación recibida en nuestro centro y cómo le ayudó a conseguir un puesto de trabajo en la industria farmacéutica en Alemania. De esa visita surgió un emotivo vídeo que se ha hecho viral en todas las redes sociales… y que nos dejó con ganas de más. Por eso, hemos querido profundizar más en su historia y su carrera con una entrevista en detalle que compartimos a continuación.

    Después de haber estudiado en el Colegio Suizo de Madrid, ¿cómo fue tu transición a la universidad y cómo te preparó el Colegio para este gran paso?

      La transición del Colegio al mundo universitario es un momento crucial en la vida de cualquier estudiante. Personalmente, después de haber estudiado en el Colegio Suizo de Madrid (CSM), pude experimentar una buena transición gracias a las habilidades y preparación que adquirí en mi tiempo en el Colegio.

      A pesar de la transición desafiante de un entorno de clase pequeño a una universidad masiva, mis hábitos de estudio continuo desempeñaron un papel crucial en mi capacidad para adaptarme. A diferencia de otros colegios que tienen exámenes semestrales, tanto en el CSM como en la universidad, tuve la oportunidad de enfrentar exámenes más frecuentes. Esta dinámica me permitió mantener una rutina de estudio constante y mejorar mis habilidades de gestión del tiempo.

      El Colegio Suizo de Madrid también me proporcionó una sólida base de conocimientos en asignaturas como matemáticas, física y biología. Esta base me permitió comenzar la universidad con confianza y construir sobre ese cimiento, lo que resultó en un nivel académico elevado desde el principio.

      Una de las mayores fortalezas que adquirí en el Colegio fue la habilidad para estudiar en otro idioma. Dado que mi carrera en la Universidad Politécnica de Valencia se impartía en inglés, no tuve ninguna dificultad en adaptarme a este entorno y esto me ha sido de gran ayuda en mi desarrollo profesional.

      Ahora trabajas en el sector farmacéutico en Alemania. ¿Qué factores crees que fueron determinantes para que te decantaras por esta industria y cómo tu formación en el Colegio Suizo influyó en esta decisión?

        La versatilidad que ofrece el CSM en cuanto a asignaturas optativas fue fundamental para que pudiera explorar diferentes áreas y tomar una decisión informada sobre mi carrera profesional. Desde una etapa temprana, tuve la oportunidad de experimentar y desarrollar mis intereses.

        En particular, mi elección de estudiar biotecnología molecular fue influenciada por las prácticas de laboratorio que realicé en el Colegio. A diferencia de otros estudiantes que se encontraron con el laboratorio por primera vez en la universidad, yo ya tenía experiencia previa. Esta ventaja me permitió destacarme y adaptarme rápidamente a las demandas del trabajo práctico en la universidad.

        La combinación de mis estudios en el Colegio y mi elección de biotecnología molecular en la universidad me brindó una formación integral y me preparó de manera óptima para ingresar al sector farmacéutico en Alemania.

        A lo largo de tu carrera, ¿has encontrado alguna habilidad o valor aprendido en el Colegio Suizo que te haya sido particularmente útil en tu trabajo diario en la farmacéutica?

          A lo largo de mi carrera, he descubierto que el CSM me brindó habilidades y valores que han sido particularmente útiles en mi trabajo diario en la industria farmacéutica.

          Una de las habilidades que valoro enormemente del Colegio es la oportunidad que tuvimos de realizar presentaciones en numerosas ocasiones. En mi trabajo actual, tengo la responsabilidad de comunicarme eficazmente en público y dirigirme a diferentes grupos de personas. Gracias a la preparación que recibí en el Colegio, tengo la confianza y las habilidades necesarias para presentar diversos temas de manera clara. Aprender a hablar en público y frente a mis compañeros de clase fue una experiencia valiosa que me ha ayudado a sobresalir en mi vida laboral.

          Además, el valor de la puntualidad que se nos inculcó en el Colegio ha resultado fundamental en mi entorno laboral, especialmente en Alemania. La puntualidad es altamente valorada en el ambiente profesional y es considerada una señal de respeto. Gracias a la importancia que se le dio a la puntualidad en el Colegio, he desarrollado un hábito de ser puntual y cumplir con los plazos establecidos en mi trabajo. Esto ha contribuido a fortalecer mi reputación profesional y a mantener una ética de trabajo sólida.

          Viviendo en un entorno tan internacional como el Colegio Suizo, ¿cómo crees que esa perspectiva global te ayudó en tu adaptación al mercado laboral alemán?

            Viviendo en un entorno tan internacional como en el Colegio Suizo, la perspectiva global que adquirí fue de gran ayuda en mi adaptación al mercado laboral alemán.

            Gracias a la formación, fui una de las pocas personas de mi curso que tuvo la oportunidad de realizar un programa de intercambio (Erasmus) en Alemania. A diferencia de otros países, en Alemania se requería un nivel avanzado de alemán para poder realizar los exámenes y convalidar las asignaturas en la universidad.

            Además, tuve la suerte de recibir una beca para realizar mi proyecto de fin de máster en Australia, lo cual fue una experiencia increíble. Esta beca fue otorgada a un grupo selecto de personas, y aunque algunos tenían miedo de aventurarse en un país desconocido y lejano, me sentí agradecida de haber crecido en un entorno tan global que me brindó la confianza y la mentalidad abierta para aprovechar esta oportunidad. A pesar de los posibles obstáculos que encontré en el extranjero, estaba segura de que podría superarlos con determinación y adaptabilidad.

            Tu trabajo en una farmacéutica de prestigio es una gran meta… y más para una persona tan joven como tú. ¿Qué desafíos profesionales recuerdas haber enfrentado en tus primeros años de carrera y cómo los superaste?

              Uno de los desafíos más significativos fue el equilibrio entre mi entusiasmo por lograr resultados rápidos y la necesidad de realizar un trabajo detallado. Al principio, tenía muchas ganas de hacer avances rápidos. Sin embargo, descubrí que algunos proyectos requerían un mayor nivel de detalle y paciencia para ser bien hechos.

              La industria farmacéutica es muy competitiva. ¿Qué competencias adquiridas durante tu formación en el Colegio Suizo consideras más relevantes para destacarte en tu sector?

                En mi experiencia, considero que mi habilidad para hablar alemán ha sido de suma importancia en mi trabajo actual. Al tratarse de una empresa alemana con su sede principal en Alemania, todas las decisiones a nivel global se toman desde allí. Aunque el entorno laboral es internacional y muchas reuniones se llevan a cabo en inglés, es común que en ocasiones los correos electrónicos o ciertos momentos durante las reuniones cambien de forma inconsciente al alemán. Estos momentos son cruciales, ya que me permiten comprender el contexto general y estar al tanto de todos los detalles discutidos.

                Desde que comenzaste tu carrera profesional en Alemania, ¿cómo has visto la evolución del sector farmacéutico y qué habilidades crees que serán clave para los profesionales del futuro?

                  Desde que inicié mi carrera profesional en Alemania, he sido testigo de la notable evolución del sector farmacéutico gracias al análisis de datos y la combinación con la inteligencia artificial, lo cual nos ha permitido identificar patrones nuevos de tratamiento.

                  En cuanto a las habilidades clave para los profesionales del futuro en este sector en constante cambio, considero que el pensamiento crítico y la resolución de problemas son fundamentales. Recuerdo que, en muchas disertaciones en alemán, teníamos que explicar nuestra opinión con un buen razonamiento crítico. Es importante ser capaces de defender nuestro punto de vista con argumentos sólidos y bien estructurados.

                  Otra habilidad fundamental en cualquier sector son las habilidades interpersonales. Creo que el Colegio ya hacía un buen trabajo en este sentido, ya que a menudo trabajábamos en grupos diferentes, lo que nos permitía explorar diversas dinámicas de trabajo y desarrollar habilidades de colaboración.

                  Por último, considero que la adaptabilidad es fundamental. En este aspecto, creo que el Colegio Suizo nos preparaba muy bien, ya que estábamos constantemente aprendiendo cosas nuevas y desarrollando habilidades adicionales.

                  Al regresar al Colegio, ¿qué consejos laborales les darías a los estudiantes actuales para que aprovechen su formación y se preparen para el mundo laboral con éxito?

                    Les recomiendo a los estudiantes que intenten disfrutar de todas las asignaturas al máximo, incluso si no planean especializarse en esas áreas en el futuro. Por ejemplo, aunque historia o geografía no formaran parte de mi currículum universitario, comprendí que todas las asignaturas impartidas en el CSM tienen un propósito. Están diseñadas para brindarte una base sólida en diversos temas, lo cual te permitirá participar en conversaciones interesantes.

                    En mi experiencia en la industria farmacéutica, he descubierto que el trabajo en equipo involucra a personas con diferentes intereses y conocimientos. Cuanta más información y educación tengas en distintas áreas, más oportunidades tendrás para establecer conexiones y participar en conversaciones enriquecedoras.

                    En el ámbito de la farmacéutica, ¿existe alguna experiencia profesional que te haya marcado especialmente y que te gustaría compartir con los alumnos del Colegio para motivarlos?

                      En el ámbito de la farmacéutica, quiero compartir con los alumnos del Colegio una experiencia que me marcó. Recuerdo cuando me asignaron un proyecto completamente fuera de mi área de experiencia. Aunque al principio sentí frustración y dudas, decidí aceptar el desafío. A medida que me sumergí en el proyecto, descubrí que tenía la capacidad de aprender y adaptarme. A través de investigación, formación y orientación de compañeros, fui avanzando en esa área tan nueva para mí. Esta experiencia me enseñó la importancia de enfrentar proyectos desconocidos y tener una mentalidad abierta para aprender y enfrentar desafíos.

                      Animo a los alumnos a no temer a los proyectos desconocidos, ya que cada desafío es una oportunidad para expandir conocimientos y habilidades.

                      Por último, además de agradecerte el vídeo testimonial que has grabado para el CSM, queremos preguntarte, ¿qué te motivó a colaborar con el Colegio de esta manera y compartir tu experiencia con los estudiantes actuales?

                        Siempre que reflexiono sobre mi tiempo en el Colegio, tengo gratos recuerdos de los profesores, mis compañeros de clase, las excursiones y las actividades. Fue una etapa muy larga y significativa en mi vida. Tenía un deseo sincero de volver a las aulas donde pasé tantos momentos especiales, recordando ese portón de entrada rojo por el que tantas veces entré emocionada los lunes para contarle a mis amigos cómo había sido mi fin de semana, y por el que tantas veces salí corriendo los viernes para iniciar mis fines de semana. Sigo el CSM en las redes sociales y me encanta ver cómo continúa progresando y agregando nuevas mejoras a sus planes de estudio. También me alegra saber que los profesores que me dieron clases siguen allí, desempeñando un excelente trabajo.

                        Compartir mi experiencia con los estudiantes actuales es una forma de devolver algo al Colegio que tanto influyó en mi desarrollo personal y profesional. Quiero motivar a los estudiantes, transmitirles que el Colegio es un lugar donde pueden construir una base sólida para su futuro. Creo que es importante que los alumnos sepan que las experiencias y conocimientos adquiridos en el Colegio los acompañarán a lo largo de su vida.

                        Creo firmemente en el valor de la educación y en el impacto positivo que el Colegio puede tener en la vida de los estudiantes. Si mi testimonio puede ayudar a inspirar a otros a considerar el CSM como una opción educativa, estaré encantado de haber contribuido de alguna manera.

                        FAQs

                        Preguntas frecuentes

                        Colegio Suizo de Madrid

                        FAQs

                        Colegio Suizo de Madrid

                        Für unser Langzeitgymnasium (7. bis 12. Klasse) suchen wir ab 1. September 2021:

                        Lehrkraft für Mathematik und Informatik für SEK I und/oder SEK II  

                        Wir erwarten:

                        Abgeschlossene Ausbildung als Lehrperson für die Sekundarstufe I oder II im Fachbereich Mathematik, bevorzugt in Kombination mit Informatik

                        • Deutsch als Muttersprache
                        • Unterrichtserfahrung
                        • Spanischkenntnisse von Vorteil
                        • Bereitschaft zu enger Zusammenarbeit mit dem Stufenteam
                        • hohe Sozial- und Selbstkompetenz

                        Wir bieten:

                        • Ein motiviertes und unterstützendes Team
                        • Eine internationale Umgebung mit Lehrpersonen aus verschiedenen Ländern
                        • eine spannende, multikulturelle Schule
                        • Vollzeitstundenpensum (27 Stunden)
                        • Gehalt nach Tarifvertrag

                        An diese Adresse richten Sie bitte Ihre elektronische Bewerbung mit den üblichen Unterlagen bis am 15. Juni 2021.

                        rachel.jossen@colegiosuizomadrid.com

                        Informationen zum Colegio Suizo Madrid finden Sie unter: www.colegiosuizomadrid.com

                        Para los niveles de E.S.O. y Bachillerato buscamos un profesor de Matemáticas e Informática a partir del 1 de septiembre 2021:

                        Requisitos:

                        • Titulación adecuada en Matemáticas
                        • Máster de profesorado (CAP)
                        • Experiencia profesional en la docencia
                        • Conocimientos del alemán deseable
                        • Predisposición para el trabajo estrecho con el equipo
                        • Habilidades sociales y auto competencia

                        Que ofrecemos:

                        • Un equipo motivado y de apoyo
                        • Un entorno internacional con profesores de diferentes países
                        • Una escuela interesante y multicultural
                        • Convenio aplicable: X Convenio colectivo nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado.
                        • Grupo profesional del convenio: Grupo I. Personal docente.
                        • Sueldo según convenio
                        • Jornada completa (27 horas lectivas + complementarias)

                        Si está interesado/a en formar parte de nuestro equipo, le rogamos que envíe una carta de aplicación y su CV a rachel.jossen@colegiosuizomadrid.com hasta el 15 de junio 2021.

                        Más información sobre el Colegio Suizo Madrid puede encontrar en nuestra página web: www.colegiosuizomadrid.com

                        Für unsere Primarstufe suchen wir ab 1. September 2024

                        Klassenlehrperson 6. Klasse, 90% Pensum

                        Wir erwarten:

                        • Sie verfügen über ein Schweizer Lehrdiplom.
                        • Sie haben Unterrichtserfahrung als Klassenlehrperson in der Schweiz.
                        • Ihre Muttersprache ist Deutsch, Spanischkenntnisse sind von Vorteil.
                        • Sie sind motiviert, eng mit dem Stufenteam zusammen zu arbeiten.
                        • Sie sind belastbar und bereit, einen hohen Einsatz zu leisten.

                        Wir bieten:

                        • Ein motiviertes und unterstützendes Team
                        • Eine internationale Umgebung mit Lehrpersonen aus verschiedenen Ländern
                        • Gehalt nach ortsüblichen Ansätzen


                        Für weitere Informationen steht Ihnen gerne unsere Direktorin Christina Urech zur Verfügung: christina.urech@colegiosuizomadrid.com

                        An obige Email-Adresse richten Sie bitte auch Ihre elektronische Bewerbung mit den üblichen Unterlagen.

                        Informationen zum Colegio Suizo Madrid finden Sie unter www.colegiosuizomadrid.com